Madrid, 23 nov.- El cómico José Mota se ha unido al proyecto cultural que pretende convertir el edificio histórico de la estación de tren de Príncipe Pío, actualmente en desuso, en un teatro-espectáculo con un espacio de restauración y una academia de artistas, han informado a Efe fuentes cercanas al proyecto.
De esta manera, Mota se unirá al actor y director Santiago Segura y al productor teatral Luis Álvarez, que el pasado mes de marzo consiguieron la adjudicación del concurso convocado por Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de España) para alquilar este espacio por un periodo de 50 años y una renta cercana a los 23,4 millones de euros.
Lo hicieron a través de una agrupación de empresas integrada por Wonderland Capital, de Luis Álvarez, y You Show, una sociedad participada entre otros por Santiago Segura.
Por su parte, la compañía Global Health Consulting, de Juan José e Inés López, no ha seguido adelante finalmente con este proyecto.
El edificio de cabecera de la vieja estación del Norte, construido en 1928, de estilo “art decó” y próximo a los Jardines de Sabatini del Palacio Real de Madrid, lleva abandonado desde 1993, cuando partió desde allí el último tren.
La intención del proyecto es transformar este espacio, propiedad de Adif, compuesto por un vestíbulo histórico y dos torreones y que ocupa una superficie de 6.046 metros cuadrados, en un teatro-espectáculo con restauración y academia de artistas.
El contrato también incluye el arrendamiento de una superficie de 3.429 metros cuadrados en los espacios libres anexos situados junto al Centro Comercial Príncipe Pío, que se construyó en 2004, al rehabilitar la parte de la estación que hoy está en uso y que alberga una parada de Metro y de tren de Cercanías.
Las obras, que aún no han comenzado, se prolongarán al menos durante dos años, según han señalado a Efe fuentes cercanas al proyecto.
Todos los detalles se darán a conocer el 1 de diciembre en una rueda de prensa en la estación de Príncipe Pío a la que asistirán Santiago Segura y Luis Álvarez.
EFE 23/11/2015 (17:58)